Paseo de las Calles

Los fundadores de San Bernardo eligieron cuidadosamente los nombres de sus calles, dejando un legado lleno de significado y misterio. Este paseo es nuestro homenaje a su visión y una invitación a descubrir las historias que se esconden tras cada nombre.

Te proponemos un reto: a lo largo del recorrido, encontrarás figuras enigmáticas que simbolizan las historias de estas calles. ¿Te animas a descifrarlas?

Aquí te dejamos algunas pistas. ¡Adéntrate en este viaje fascinante y descubre el alma de San Bernardo!

Mapa de la fundación de San Bernardo del Tuyú

Historia de la Fundación de San Bernardo

Juan Carlos Chiozza, nacido en Capital Federal el 31 de Octubre de 1895, fue el tercero de una familia de 10 hermanos. Contador Publico egresado de la UBA. Junto con otros 8 socios, sus hermanos menores Carlos, Enrique, Mario Pedro y Arnaldo. Los amigos Pedro Heriberto Gonzalez, Francisco Martini, Pedro Podesta, Tito Trebino y Amadeo Barousse. El 20 de Noviembre de 1942 fundaron La “Compañía Inmobiliaria del Este Argentino”, C.I.D.E.A.

Un mes después compraron 191 hectáreas a la familia Duhau, en el partido de General Lavalle, pertenecientes a la estancia San Bernardo.

Los límites del predio fueron Av. Belgrano al sur, lindando con Mar de Ajó Norte, la Av. Rafael Obligado, lindando con la actual Costa Azul en el otro extremo, el Mar Argentino al este y la Av. Tucumán al oeste.

Fuente: Descubriendo el Tuyú

 

Pistas

Apretá en la calle y descubrí la pista...

Rafael Obligado

“Cuando la tarde se inclina, sollozando al occidente corre una sombra doliente sobre la pampa Argentina”. ¿Quien será?

Félix Frías

Con diplomacia defendió la soberanía Argentina en la capital trasandina. ¿De qué trabajaba?

Ricardo Gutierrez

Donde van los pequeños si hay que sanar, un lugar de cuidado, fundado con amor y dedicación. ¿Qué es?

José Hernandez

Dicen que cuenta la historia de Meliton, el escapado de la estancia de Machado ¿Que obra soy?

Facundo Zuviria

Por voluntad y elección de las provincias que las componen fue su presidente. ¿Qué firmó?

Hernando Arias de Saavedra

Explorador de estas tierras con los indios guaraníes legándonos el toponimio ¿Sabes que significa?

Bernardo de Claraval

Soy un filósofo, un santo, el de los apicultores, un estanciero, una estancia, un pueblo con mar. ¿Quien soy?

Juan de Garay

Justo Santa María de Oro y Albarracín

Olegario Víctor Andrade

Manuel Querini

Tomas Falkner

Mamerto de la Ascensión Esquiú

Matias Strobel

De la Reducción

Mensajerías

Joaquín Victor Gonzalez

Francisco Drummond

José Benito Machado

Manuel Belgrano

General Lavalle

Juan Carlos Chiozza

San Juan

La Rioja

Catamarca

Bartolomé Mitre

Santiago del Estero

Tucumán

Justo José de Urquiza

José Manuel Estrada

Scroll al inicio